lunes, 20 de abril de 2009

Oso Panda


Los pandas son animales solitarios excepto en la época de celo, pasan la vida principalmente en el suelo, pero trepan a los árboles cuando los persiguen los perros. Se muestran activos todo el año, sabiéndose poco más acerca de este reservado animal que vive en regiones inaccesibles, cuando por vez primera fueron capturados vivos con destino a los parques zoológicos.
Es una especie (rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a protección especial, etc.): Es una especie que se encuentra bajo protección especial y en peligro de extinción.Destrucción de su hábitat. Aunque actualmente la especie se haya protegida, en tiempos pasados era objeto de caza, por parte de la población china.
Las crías de oso panda nacen indefensas, por lo que requieren muchos cuidados maternos durante los primeros meses de vida.A veces pueden nacer dos crías, pero sólo una sobrevive

Perro


Es un mamífero doméstico de la familia de los cánidos,de tamaño,forma y pelaje muy diversos,producto de las distintas razas obtenidas por hibridación,que está adaptado a todas las regiones de la tierra y que se caracteriza por su fidelidad al hombre.es de tamaño, forma y pelaje muy diversos. Las especies más afines son el lobo europeo y el chacal. Animal domesticado por el hombre, el cual lo utilizó para la caza, el pastoreo y la guerra; su domesticidad es practicada por todos los pueblos de la Tierra. siempre con la cola más o menos enroscada a la izquierda y de menor longitud que las patas posteriores, una de las cuales abre el macho para orinar. Tiene olfato muy fino y es inteligente y muy leal al hombre.
Son seres tiernos y juguetones dicen que suele ser la mejor mascota para el ser humano.

Hamster



son una subfamilia de roedores, conocidos vulgarmente como agrupadas en siete géneros. La mayoría son originarias de Oriente medhámsters. Se han identificado 18 especies actuales distintas, io y el sureste de Estados Unidos. Al ser muy fáciles de criar en cautividad, son ampliamente usados como alimento, animales de laboratorio y como mascotas. Todas las especies se caracterizan por las bolsas expansibles, llamadas abazones, ubicadas en el interior de la boca y que van desde las mejillas hasta los hombros.El cuidado de todos los hámsters como mascotas es fundamentalmente similar, pero hay diferencias en la alimentación y las necesidades de alojamiento. Los hámsters enanos son sociables, y es preferible tenerlos en jaulas junto con por lo menos un compañero del mismo género para evitar problemas derivados de la soledad. Los hámsters dorados, sin embargo, son extremadamente territoriales y pelearán con cualquier otro hámster que viva en la misma jaula, llegando incluso a matarse entre ellos.Los hámsters chinos pueden alojarse en parejas o grupos, pero requieren una jaula relativamente espaciosa para poder vivir pacíficamente. Aunque son de naturaleza muy plácida, las hembras de hámster chino tienden a volverse agresivas con cualquier macho que comparta la misma jaula cuando están preñadas.
Los hámsters son
animales nocturnos por naturaleza, lo que los convierte en malas mascotas para niños pequeños, en el sentido de que los períodos de actividad de unos y otros no coinciden. Mucha gente los prefiere a las ratas como animal doméstico, principalmente por la mala imagen y reputación de estas últimas. Al contrario que las ratas, los hámsters no son especialmente buenos aprendiendo trucos, pero puede ser entretenido jugar con ellos y observarles.

Foca Bebe


Nacen en el Ártico puede ser un gran riesgo si se tiene en cuenta la gran cantidad de predadores hambrientos dispuesto a alimentarse de una cría indefensa. Es por eso que la hembra de la foca gris o foca de Groenlandia puede retrasar la implantación del embrión para que los cachorros nazcan en el mes de marzo, sincronizando en nacimiento de los pequeños bebés con la rotura de los hielos lo que dificulta el acceso a las crías de los osos polares que, luego de haber invernado, salen de cacería a principio del año. De recién nacido el cachorro presenta un largo y sedoso manto blanco pero el pequeño aún no ha formado su capa de grasa por lo que se ve inhabilitado para ir al agua y estará expuesto a los ataques. Es por eso que su infancia debe ser lo más corta posible.A los 18 días de vida comienza a perder su blanco pelo reemplazándolo por el pelaje de los adultos que le permitirá ir al agua y valerse por si mismo pocos días después. Durante años las focas bebés de Groenlandia fueron matadas por el ser humano para usar su piel en la industria de la peletería. Para este fin se golpeaba a la foquita hasta atontarla y se le sacaba la piel cuando aún estaba viva ya que si moría antes de sacarle la piel ésta se pegaba al cuerpo y se rompía al intentar sacarla. Una vez terminada la faena, la foca bebé moría desangrada. La protesta internacional de millones de ecologistas de todo el mundo redujo la matanza a un uno por ciento de las focas que se mataban hace veinte años.

Hienas


Los hienas son una familia de mamíferos carnívoros terrestres nativos de África y Asia. Aunque las hienas son similares, a primera vista, a perros de gran tamaño, alcanzando hasta los 90 kg de peso, están sólo remotamente emparentadas con los cánidos. También se alimenta mayormente de carroña.
Gracias a la fuerza de sus dientes, las hienas pueden masticar los huesos más duros que han sido abandonados por otros animales carnívoros. Gracias a su olfato puede detectar a gran distancia la presencia de un animal muerto en fase de descomposición.
Si no encuentra carroña, mata y come animales indefensos. Es muy cobarde - solo caza en manada y la presencia de un solo perro pastor con un rebaño de ovejas es capaz de hacer huir a toda una manada de hienas. Sale a buscar comida por la noche.
En cuanto a su aspecto, se parece bastante a un perro. Tiene hocico chato, orejas largas y puntiagudas y mucho pelo. Es conocido por su aullido inconfundible que se parece a una risa histérica.

Leon



De toda la familia de gatos, el león siempre ha sido considerado por el hombre como el Rey de los animales. Admirado por su nobleza, lealtad, habilidades, fuerza y valentía a lo largo de la historia, se han encontrado dibujos de leones realizados por hombres hace más de 15.000 años.
No obstante, el león es solo el segundo más grande de los felinos (el más grande es
el tigre) y tampoco es el más rápido. Los leones machos en su hábitat natural pueden llegar a medir hasta 3 metros, incluyendo su cola, y las leonas un poco menos. Pesan entre 150 y 225 kilos y viven entre 15 y 20 de años.
A pesar de su fama de animal feroz, los leones se muestran muy sociables dentro de su manada. Siempre hay más leonas que leones en una manada que puede tener desde 3 hasta 40 animales.
Son las leonas que hacen la mayor parte de la caza y que cuidan a los cachorros y les enseñan a cazar. Además suelen parir sus cachorros al mismo tiempo y se ayudan entre ellas con la crianza de los pequeños. Siempre hay mucho más hembras que machos en una manada. Cuando un macho se convierte en líder de su grupo, es frecuente que lo primero que haga es matar a todos los cachorros, para eliminar la herencia de su predecesor y asegurarse de que todos los futuros cachorros tengan sus genes.
El papel más importante de los machos en una manada de leones es defender el territorio.
El rugido de un león se puede escuchar a una distancia de hasta 8 kilómetros, y está diseñado para advertir a posibles intrusos y para llamar a miembros de su manada para que vuelvan al grupo.
También se utiliza para comunicarse con otras manadas de leones que viven en el vecindario.

A pesar de su buena fama como cazador, el león es relativamente torpe y solo logra cazar su objetivo en un 20-30% de sus intentos. Cazan en equipo y
, si no logran alcanzar nada, no tienen inconveniente en apoderarse de los restos de un animal cazado por otro especie. Por eso se les llaman "oportunistas". Después de la caza, los leones suelen comer primero, luego las leonas y por último, los cachorros.
Los leones que viven en África se consideran animales en peligro y los pocos que sobreviven en Asia se considera especie en peligro de extinción.

Caballito de Mar


Se podría decir que el caballito de mar tiene características de muchos otros animales. Por ejemplo, físicamente su cabeza es muy parecida a la de un caballo, sus ojos se asemejan a los de un camaleón, tiene una bolsa de incubación como las de los canguros y su cola es prensil, igual que la de los monos.
En general, el hipocampo es un animal más bien chico: desde 2,5 cm de longitud hasta 35 cm .

En Europa, la media alcanzan cerca de los 15 cm. En cuanto al color, lo utiliza para protegerse de los animales con los que le toca convivir en las profundidades del mar; es decir, se camufla adquiriendo los tonos necesarios para que sus depredadores no los vean o para engañar a sus presas.
Los hipocampos se alimentan principalmente de pequeños crustáceos (copépodos, amphipodos, isópodos y ostracodos), los que succiona con su boca tubular.
Una curiosidad: además de tener una visión muy desarrollada, puede mover sus ojos de manera independiente uno a la derecha y el otro hacia abajo por ejemplo, lo que le permite captar con mayor precisión cualquier eventual peligro. Además es capaz de percibir hasta lo más minúsculo y de comunicarse con sus iguales emitiendo sonidos imperceptibles para el oído humano.
Otro rasgo extraño es que las hembras colocan los huevos en una bolsa que tiene el macho, y él mismo los incuba hasta el momento del nacimiento.

Pez espada


Es un pez marino de gran tamaño y aletas espinosas que vive en mares tropicales y subtropicales, en aguas litorales y oceánicas, entre 200 y 800 m. de profundidad durante el día y ascendiendo a la superficie por la noche. En verano se aproxima a las costas en persecución de los cardúmenes. Se le suele conocer también como emperador y tiene un peso medio de 110 Kg. pero se han llegado a capturar ejemplares de más de 500 Kg. y hasta 6 metros de talla máxima. Posee una aleta dorsal grande y carece de aletas pélvicas.
Se caracteriza por la fusión y prolongación de los huesos de la mandíbula superior que forman un pico rígido similar a una espada que, a veces, representa hasta un tercio de la longitud total del cuerpo.
Es agresivo y voraz. Se alimenta de grandes moluscos y de otros peces. Persigue los bancos de agujas, caballas y es goloso por los cefalópodos.
Se pesca con redes, palangres de superficie, sedal y curricán de altura. Su carne es comestible y muy nutritiva

Delfin


Cuando un delfín viaja, por lo general mueve la cabeza lentamente a un lado y al otro, hacia arriba y hacia abajo. Este movimiento es una especie de exploración global, que le permite al delfín ver un camino más ancho frente él. Pero si le interesa un objetivo pequeño, como por ejemplo un pez en medio del agua oscura, los movimientos exploratorios de la cabeza se vuelven rápidos y espasmódicos: Las frecuencias bajas tienen largo alcance pero no son direccionales, y los golpecitos de alta frecuencia sirven para investigaciones de corto alcance y alta definición.
Animal fuerte y ágil, dotado de gran inteligencia, los delfines conquistan las simpatías de los espectadores con sus fantásticas piruetas y su carácter simpático y juguetón.
En libertad, los delfines se agrupan formando manadas, a veces de más de cien individuos, que acompañan a las grandes corrientes y constituyen con sus saltos un motivo de diversión para los pasajeros de barcos y cruceros.

El delfín tiene una forma de nadar característica, saltando y hundiéndose