
Se podría decir que el caballito de mar tiene características de muchos otros animales. Por ejemplo, físicamente su cabeza es muy parecida a la de un caballo, sus ojos se asemejan a los de un camaleón, tiene una bolsa de incubación como las de los canguros y su cola es prensil, igual que la de los monos.
En general, el hipocampo es un animal más bien chico: desde 2,5 cm de longitud hasta 35 cm .
En general, el hipocampo es un animal más bien chico: desde 2,5 cm de longitud hasta 35 cm .
En Europa, la media alcanzan cerca de los 15 cm. En cuanto al color, lo utiliza para protegerse de los animales con los que le toca convivir en las profundidades del mar; es decir, se camufla adquiriendo los tonos necesarios para que sus depredadores no los vean o para engañar a sus presas.
Los hipocampos se alimentan principalmente de pequeños crustáceos (copépodos, amphipodos, isópodos y ostracodos), los que succiona con su boca tubular.
Una curiosidad: además de tener una visión muy desarrollada, puede mover sus ojos de manera independiente uno a la derecha y el otro hacia abajo por ejemplo, lo que le permite captar con mayor precisión cualquier eventual peligro. Además es capaz de percibir hasta lo más minúsculo y de comunicarse con sus iguales emitiendo sonidos imperceptibles para el oído humano.
Otro rasgo extraño es que las hembras colocan los huevos en una bolsa que tiene el macho, y él mismo los incuba hasta el momento del nacimiento.
Los hipocampos se alimentan principalmente de pequeños crustáceos (copépodos, amphipodos, isópodos y ostracodos), los que succiona con su boca tubular.
Una curiosidad: además de tener una visión muy desarrollada, puede mover sus ojos de manera independiente uno a la derecha y el otro hacia abajo por ejemplo, lo que le permite captar con mayor precisión cualquier eventual peligro. Además es capaz de percibir hasta lo más minúsculo y de comunicarse con sus iguales emitiendo sonidos imperceptibles para el oído humano.
Otro rasgo extraño es que las hembras colocan los huevos en una bolsa que tiene el macho, y él mismo los incuba hasta el momento del nacimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario